![]() |
El caballito Manuel Tolsa |
Manuel Tolsá
En el campo de la arquitectura México si estaba "actualizado", lo podemos ver en sus construcciones de civilizaciones antiguas.
En todo México encontramos un contraste de arquitectura muy interesante.
México indígena
colonial
moderno
Pedro Ramírez Vázques y Teodoro Gonzales de León usan elementos básicos prehispánicos en la construcción de sus obras arquitectónicas.
Características: decoración de los inmuebles, en techumbres, entradas, edición geométrica del espacio decorativo en el caso de Monte Albán, Mitla, Teotihuacan, y claro la region Maya.
La idea del espacio cerrado era común en los elementos prehispánicos, existe una geometría perfecta, repetición de patrones, todo esto en piedra (actualmente la piedra sigue siendo fundamental en las obras arquitectónicas).
La influencia novo hispana (influencia española) monumentos de influencia medieval, influencia renacentista (convento de yuridia en Guanajuato---> influerncia española, arcos, ((romana---> renacimiento))
![]() |
Yuriria Guanajuato |
catedral de yucatan -->influencia medieval
encontramos elementos típicos europeos,
Barroco en México: inspirado en la arquitectura europea, es el primer estilo internacional que viene de Europa y logra tener una versión en la Nueva España, el estilo barroco mexicano es un estilo único, original de la región americana, México puede competir con el estilo barroco con los arquitectos europeos.
En el barroco el ingenio mexicano le da un sello peculiar a la arquitectura de ese genero.
Capilla del Rosario en Puebla--> barroca, sin formas, de oro y estuco opaca
Santa María Tonantzintla en Cholula, Puebla--> toda la ornamentación es hecha en Europa y la pacilla es madera y hierro oro estuco y color, esta es super colorida.
En Puebla el barroco era muy puro
Catedral de puebla-->
Catedral metropolitana --> Campanarios--> diseño de Tolsa a finales del siglo XVIII la catedral se termina, se lleva casi 3 siglos en construirse, por eso el contraste de estilos.
Paisaje distintivo de México (colonial ) con arquerias y templos barrocos.
lenguaje indígena y colonial en Oaxaca.
Edificios de Tolsa --> Guadalajara (joya de la arquitectura colonial mexicana.)
![]() |
Catedral de Guadalajara |
Murales de Orozco en el interior
Feliz Candela.---Palacio de los deportes
![]() |
Palacio de los deportes |
la estructura de hierro llega a México, como ejemplo detenemos al palacio de bellas artes, que le meten marmol de italia
Bellas artes no es un estilo definido, es una combinación de estilos.
![]() |
Bellas Artes CDMX |
Hemiciclo a Juarez.---> en el porfiriato no píensan en México (no todos) siguen las modas europeas, la arquitectura porfirista se vuelve ostentosa, como los leones que existen el el hemiciclo a Juárez que están fuera de contexto.
Hierro colado armado en México --> Kiosco de Santa María la Ribera,
Estructura desarmable, la primera vez que rompe el vinculo con el espacio --> museo universitario del chopo
Mucho tiempo en obra de negra y se le llama Palacio de Hierro, primero en tecnología de Hierro(traído de Europa), influencia de hierro en suelo mexicano.
![]() |
Palacio de Hierro |
puente de hierro Eiffel-- revolución industrial europea que llega al país con su arquitectura
![]() |
Puente de hierro Eiffel |
No hay comentarios:
Publicar un comentario