La mayoría de los arquitectos mexicanos tienen influencia europea.
El área de Diseño en México se trata de Diseño Gráfico, no había avances sobresalientes de Diseño Industrial ni de Arquitectura.
De Arquitectura tenemos como comparación al palacio de minería (se tardaron en construirlo 16 años), con el MUNAL.
El MUNAL se construye en 1904-1911 (Porfiriato) como el edificio de comunicaciones.
((Ruelas y Posada))
((Tolsa))
((Diego Rivera
![]() | |
Diego rivera Paisaje Zapatista 145 x 125 cm 1915 |
Comparación con esta foto de Zapata
![]() |
11 de marzo de 1911: Emiliano Zapata y sus fuerzas se levantan en Ayala, Morelos. http://ley.exam-10.com/law/16673/index.html |
![]() | |||
Picasso Pintura de 1915 |
Retrato de Gomez Diego Rivera Óleo sobre tela (1915) 109,2 x 90 cm Museo de Arte Latinoamericano. |
![]() |
Retrato Cubista Diego Rivera Óleo sobre tela (1917) 110 x 81 cm |
>>Nace Escuela mexicana de pintura<<
MODERNISTAS
Marius de Zayas (Veracruz, 1880) junto con Diego Rivera fueron los 2 únicos modernistas que trabajaron con vanguardias extranjeras.
- Marius de Zayas: nació en el seno de una acomodada familia mexicana de finales del siglo XIX. Su padre, Rafael de Zayas, era un prominente hombre de letras y abogado, dueño de dos periódicos en Veracruz; en contacto con el mundo periodístico surgió la vocación de Marius a la ilustración y la escritura. Junto a su hermano George, se inició profesionalmente suministrando caricaturas a El Diario, periódico de la capital mexicana. Sin embargo, toda la familia cayó en desgracia por su oposición al presidente mexicano Porfirio Díaz, viéndose forzados a marchar a Estados Unidos.
![]() |
La señora Brown-Potter
Marius de Zayas Publicado en Camera Work nº 29, 1910 |
![]() |
Marius de Zayas Fotograbado sobre papel. (1914)
Soporte: 24,3 x 18 cm
|
- Alfred Stieglitz: Fotógrafo estadounidense, de origen judío-alemán. Durante sus cincuenta años de carrera luchó por hacer de la fotografía una forma de arte al nivel de la pintura y la escultura. Para conseguir este objetivo empezó explorando dentro del campo de la fotografía capacidades propias de la pintura (composición, texturas) para después recurrir a elementos propiamente fotográficos (profundidad de campo, efecto de corte fotográfico).
![]() |
La última broma, BellagioAlfred Stieglitz
1887 |
Llevó a cabo sus propias exposiciones y publicó Camera Work, una prestigiosa revista fotográfica, entre 1902 y 1917.
No hay comentarios:
Publicar un comentario